

Secretario Ing. Raúl Hernán MACCHI CAMPOS
BIENVENIDOS a este blog, que es una colaboración personal hacia nuestra Asociación de Ingenieros Químico de Salta, a los fines que demos a conocer a nuestros asociados artículos, links, novedades, actividades, proyectos y cualquier inquietud que merezca ser conocida u compartida. Agradezco desde ya su colaboración sea con comentarios, envíos de links, trabajos de divulgación, etc.
Asociación Argentina de Ingenieros Químicos | | Enviar Resumen | | | Temario CAIQ2013 | | | Temario 2dasJASP | |
La Asociación Argentina de
Ingenieros Químicos (AAIQ) y su Centro para la Seguridad de los
Procesos Químicos (CSPQ) realizan el presente llamado para la
presentación de trabajos para el VII Congreso Argentino de
Ingeniería Química (CAIQ2013) y las Segundas Jornadas
Argentinas de Seguridad de Procesos, convocando a quienes puedan
aportar nuevos enfoques en los temas de incumbencia de ambos eventos.
| ||
APORTE DE TRABAJOS Se solicita el aporte de trabajos originales sobre todos los aspectos de la teoría y sus aplicaciones y otros temas relevantes, dentro del marco de los lemas de ambos eventos Los resúmenes deberán tener entre 400 y 800 palabras. Se presentarán "online" directamente en la página correspondiente de la AAIQ ( no se procesarán envíos por email) . Se puede efectuar "cortar y pegar" con caracteres especiales: letras griegas, etc. pero no pueden usarse tablas ni imágenes de ningún tipo. | ||
CRONOGRAMA DE PRESENTACION DE
TRABAJOS El trabajo (resumen) deberá ser ingresado directamente "on-line" en la página de AAIQ / CSPQ por el siguiente link: http://www.aaiq.org.ar/ El cronograma para la presentación de trabajos es el siguiente:Los trabajos aprobados por el Comité Evaluador serán seleccionados para ser presentados en los eventos en forma oral o en pósters. Informes y correspondencia relacionada con estas actividades contactar a: Secretaria de Actividades secretaria_actividades@aaiq. | ||
PUBLICACION DE
TRABAJOS Los resúmenes de los trabajos aceptados serán publicados en un Libro y las versiones completos en un Compact Disk que oportunamente estarán a disposición de los asistentes. Todos los resúmenes aceptados serán posteriormente publicados en la página web de la AAIQ. El Libro de Resúmenes y el CD contarán con el correspondiente número de ISSN para su reconocimiento internacional. | ||
VII Congreso Argentino de Ingeniería
Química
CAIQ2013
|
2das Jornadas Argentinas de Seguridad de Procesos 2das JASP | |
El CAIQ2013 se realizará bajo el lema:"Energía - Sustentabilidad - Nanotecnologías - Bioprocesos - I&D, Desafíos del futuro" El evento es el foro natural para el encuentro de los profesionales de la Ingeniería Química, tanto de los que se dedican a la enseñanza y la inves-tigación, como de los que desarrollan sus actividades profesionales en el área industrial. En el CAIQ2013 serán tratados un amplio espectro de temas que hoy involucran a los ingenieros químicos que actúan en los distintos sectores de su incumbencia. Los trabajos deberán ofrecer enfoques originales, abarcando los temas a tratar en el CAIQ2013 descriptos en el capítulo correspondiente y deberán contribuir al desarrollo y optimización de las actividades de las empresas y otras organizaciones, para que puedan ofrecer mejores productos y servicios, mejorando así la calidad de vida de la población, en un marco de responsabilidad social y respeto ambiental.
Temario
|
Las Jornadas 2dasJASP se realizarán bajo el Lema "La Gestión del Riesgo y el Cambio en los Procesos Industriales". Tal como se expresó en la Primer Convocatoria realizada el año pasado, el objetivo principal es mantener en Argentina un ámbito permanente de aprendizaje e intercambio de experiencias en Seguridad de los Procesos, tratando los temas y aspectos de actualidad que son la principal preocupación de quienes actúan en el sector. El llamado a Presentación de Trabajos está orientado a quienes participan de la industria, instituciones académicas y de investigación y organismos gubernamen-tales, cubriendo los distintos sectores del área de Procesos: Química básica, Petroquímica, Petróleo y Gas, Química fina, Farmacéutica, Alimenticia, Biodiesel, Siderúrgica, Celulosa y Papel, Bio-ingeniería, etc.
Temario
| |
Asociación Argentina de Ingenieros
QuímicosCentro para la
Seguridad de los Procesos
Químicos Maipú726 - 1º Piso - Ofic. A (C1006ACJ) CABA - Argentina TEL.FAX + 54 11 4326-0089 |
"Implementing a Risk Based Process Safety Management System" 6 al 8 de abril de 2009 Instructor: Paul Butler, P.E.; CCPS – Senior Technical Manager |
El curso se realizará en el marco del acuerdo firmado entre la AAIQ-CSPQ y AICHE-CCPS sera dictado en inglés y dispondrá de traducción. Cada asistente recibirá un ejemplar del libro "Guidelines for Risk Based Process Safety" (700 pag) Publicado por el CCPS. Paul Butler, es el experto que dictó recientemente este curso en la University of Petroleum (Huadong); China Duración: 3 Días Lugar:Hotel ELEVAGE | |
LO QUE APRENDERÁ:Á |
Obtendrá comprensión de las herramientas que se utilizan en la aplicación de cada uno de los veinte elementos del RISK BASED PROCESS SAFETY. Usted aprenderá cómo implementar o mejorar un proceso de su propia instalación basado en estas herramientas del programa RISK BASED PROCESS SAFETY.
QUIÈN DEBE ASISTIR: |
Este curso es ideal para coordinadores planta y procesos de seguridad de las empresas; profesionales de la seguridad y el medio ambiente, gerentes de producción, mantenimiento e ingeniería; gerentes operativos, y cualquier persona responsable de la segura operación en instalaciones de fabricación de productos químicos.
QUE PUEDE USTED ESPERAR |
CARACTERISTICAS ESPECIALES: |
Todos los asistentes recibirán el libro ""Guidelines for Risk Based Process Safety" (AIChE publicado por el Centro de Procesos Químicos de Seguridad, 2007)
El instructor del curso será el Sr. Paul Butler, Senior Technical Manager para el Centro de Proceso de Seguridad de Productos Químicos. El Sr. Butler tiene más de 35 años de experiencia en la industria de procesos químicos. Ha sido durante 18 años Director de Seguridad de Procesos en Buckman Laboratorios Internacional, una empresa química especializada a nivel mundial con sedes en América, Europa, Sudáfrica, China, Asia y Australia. A lo largo de su carrera, el Sr. Butler ha ofrecido muchos cursos de formación en Conocimiento sobre Seguridad en Procesos,
Análisis de los Peligros en los Procesos, Sistemas de Gestión de Seguridad de los Procesos e Investigación de Incidentes.
El Sr. Butler fue miembro del Comité Tècnico Directivo de CCPS por cinco años y presidió el Proyecto de Base de Datos de Incidentes en la Seguridad de los Procesos de CCPS.
El Sr. Butler obtuvo una BSChE de la Universidad Politécnica de Virginia y un MBA de la Universidad de Memphis.
PROGRAMA DEL CURSO: |
Día 2: Martes 7 de Abril de 2009 (9 a 13 y 14 a 18hs)
Procedimientos Operativos Apropiados y Advertencias sobre la Seguridad en los Procesos
Prácticas de Trabajo Seguras
Fiabilidad de Equipos
Capacitación del Operador
Gestión del Cambio
La Disponibilidad Operacional
Día 3: Miercoles 8 de Abril de 2009 (9 a 13 y 14 a 18hs)
Aprender de la Experiencia
Manejo de Emergencias
Métrica del Proceso de Seguridad
Auditoría
Gestión de Revisión y Mejora Continua
PRECIOS:: |
El número de plazas disponible es limitado a un maximo de 30 asistentes.
Formulario inscripción en portal de AAIO: http://www.aaiq.org.ar
|
Comisión de Ciencia y Tecnología - CCyT-CAI
Premio PRE INGENIERÍA 2006/7
dirigido a estudiantes universitarios
Auspiciado por: Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Bases y condiciones del concurso
Las bases y condiciones del concurso y el formulario de presentación pueden bajarse desde aquí
| |
Correo- para consultas: ccyt.cai@gmail.com
Cierre del concurso: 12 de febrero de 2007
Objetivo del Premio Pre Ingeniería | El concurso Premio Pre Ingeniería tiene como objetivo estimular a los estudiantes de Ingeniería y a otros estudiantes universitarios interesados en la problemática de la ingeniería y la tecnología. |
Trabajos que pueden participar | En este concurso pueden participar trabajos respaldados por cátedras o grupos de investigación de las respectivas Facultades, cuyos autores sean alumnos de los últimos años de las carreras. |
Ejemplos (no excluyentes) de trabajos que pueden participar | - Proyectos finales de carrera (tesinas) |
Instituciones que pueden participar | Todas las Universidades de la Argentina. |
Características del Premio Pre Ingeniería | El concurso prevé:
|
Coloquio Pre Ingeniería | La Comisión de Ciencia y Tecnología preverá la realización de un Coloquio al que serán invitados los autores de los mejores trabajos para que los expongan públicamente. El mismo se realizará el día de la entrega del Premio o en otra fecha previa a determinar |